Bases
STUDENT RAEE CUP
V EDICIÓN
BASES
“¡RECICLAR BASURA ELECTRÓNICA TIENE PREMIO!”
Presentación:
AECONOVA Recycling, en su ánimo y empeño por desarrollar un modelo de negocio sostenible y siendo conscientes del problema que en la actualidad suponen los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (en adelante RAEE), dado el crecimiento continuo en su generación y la escasa toma de conciencia de la sociedad para su reciclaje, organiza la V Edición de la Student RAEE Cup, con el objetivo de fomentar la recogida de basura electrónica, pilas y baterías (en adelante RPAs), tóner y cartuchos de impresoras. Además, para esta edición, hemos incluido en el alcance la gestión de CDs, DVDs, cintas casette y VHS, y tapones de plástico.
El concurso se desarrollará en el entorno de la comunidad educativa, contando con la participación de los centros escolares que deseen participar, para desde ahí poder llegar a las familias y el resto de la sociedad.
Para incentivar la recogida, el concurso está dotado de diferentes premios para los centros que más destaquen por su esfuerzo colectivo, premios que además serán más importantes y estarán mejor dotados en función de las cantidades de RAEE, RPAs y tóner que se recojan considerando la suma total de todos los centros participantes en el concurso.
La evolución del concurso, las cantidades recogidas, las novedades, avisos y demás información relevante puede ser consultada en esta web.
¿Qué son los RAEE? ¿Qué son los RPAs?
Los RAEE son los residuos de generados a partir de los aparatos eléctricos y electrónicos. Es decir, son todos aquellos equipos o componentes que para su uso han necesitado estar conectados a la red eléctrica o hayan usado pilas o baterías para su funcionamiento, y que son desechados cuando dejan de funcionar.
Entendemos por RPAs las pilas, las baterías y acumuladores de cualquier tipo o formato (recargable o no recargable, pila de botón, estándar, batería de móvil o portátil…) que estén fuera de uso o al final de su vida útil.
Participantes
Podrán participar en la Student RAEE Cup los centros educativos de cualquier nivel y tipo de formación impartida, ya sean públicos, concertados o privado, que se localicen en las provincias de Sevilla, Huelva, Cádiz y Córdoba.
Inscripción
Los centros interesados realizarán su inscripción a través de la web aportando la siguiente información:
- Nombre del centro y CIF.
- Nombre del responsable del concurso en el centro. No es necesario que sea el director, sino la persona que realmente vaya a estar implicada, y que sea quien hará el seguimiento y comunicación con AECONOVA Recycling.
- Datos de contacto: correo electrónico, teléfono, dirección. Es importante que el correo electrónico sea operativo, ya que se usará de manera preferente para la comunicación de notificaciones relativas al concurso.
- Número total de alumnos en el centro.
- Autorización para instalar en el centro los micropuntos para la recogida de basura electrónica y para las pilas y baterías, así como para que el personal de AECONOVA Recycling pueda acceder a dichos puntos para realizar las recogidas de material depositado por los alumnos.
Ubicación de los micropuntos verdes y proceso de recogida.
Una vez formalizada la inscripción, se entregará a cada centro participante los contenedores que se utilizarán para la recogida de material.
Para la ubicación de los contenedores se recomienda que éstos sean colocados en alguna ubicación del centro que cuente con supervisión, como la recepción o conserjería del centro.
Dinámica del concurso
Con los puntos de recogida instalados en los centros, los alumnos, profesores y resto de personal adscrito al centro podrán comenzar a depositar los RAEE, pilas, tóner y demás residuos que os indicamos en la lista adjunta.
Conforme los contenedores se vayan llenando, el responsable que haya asignado el centro deberá contactar con AECONOVA Recycling para que realice la recogida del material depositado. Siempre se valorará que las cantidades acumuladas sean suficientes como para que la operativa logística y el transporte sean lo más eficiente posible.
Una vez trasladado el material a las instalaciones de AECONOVA Recycling, se procederá a su clasificación y pesaje, enviándose al centro educativo la información relativa a las diferentes fracciones de residuo y los kilogramos recogidos.
Esta misma información será incluida en la web del concurso, de manera que pueda hacerse seguimiento de las cantidades totales acumuladas por cada centro participante.
Sistema de puntuación
Para la cuantificación y elaboración del ranking se aplicará un valor ponderado en base a los kilos de residuos recogidos, a la relevancia y tipología de los mismos y al número total de alumnos adscritos al centro.
Con los valores asignados en la tabla se calculará el número de puntos obtenido por cada centro. Dicho valor será dividido por el número total de alumnos del centro, siendo esta ratio puntos/alumnos la que se utilice para elaborar la puntuación y clasificación final de centros. Para este cálculo se considerará como valor mínimo el de 100 alumnos. Para el centro que no tenga ese número de alumnos, nosotros sí que consideraremos este valor para el cálculo.
Calendario
Para el desarrollo del concurso se establece el siguiente calendario:
- Inscripción: abierta desde el día 1 de septiembre de 2023.
- Recogida de residuos: durante todo el curso 2023/2024.
En los días posteriores al cierre de la recogida, se harán públicos los resultados finales y se proclamarán a los centros ganadores.
La entrega de premios se realizará en una fecha y ubicación que será anunciada con la suficiente antelación.
Residuo | Puntos / Kg |
Móviles y Tablets | 175 |
Cables informático, eléctrico, telefónico | 150 |
Discos duros | 100 |
Ordenador portátil | 80 |
Equipos de Internet y redes, servidores, router, switch, hub | 75 |
Ordenadores sobre mesa y componentes | 70 |
Servidores y otros equipos informáticos | 50 |
Cargadores, fuentes de alimentación, SAI, transformadores, otros equipos eléctricos | 40 |
Pantallas y TV planos | 30 |
Pilas, baterías, de botón, recargables, de móviles, de portátiles | 20 |
Microondas | 15 |
Accesorios PC, ratones, teclados | 10 |
Impresoras, escáner, fotocopiadoras | 10 |
Gran aparato eléctrico, lavadoras, secadoras, hornos, vitrocerámica | 10 |
Equipos multimedia, reproductores de video y audio | 10 |
Pequeño electrodoméstico, teléfono inalámbrico, cocina, hogar, aseo | 10 |
Residuos de tóner de impresión | 10 |
Tapones de plástico | 7 |
Televisores no planos CRT (con «culo») | 5 |
Altavoces | 5 |
Luminarias, bombillas y fluoerescentes | 5 |
DVDs, cintas VHS, CDs | 5 |