¿Qué ofrecemos con la recogida de residuos?
¿Qué ofrece Aeconova Recycling?
Nuestro Valor Añadido:
Recogida de residuos atomizada ya que acudimos a centros de trabajo, organismos públicos, centros educativos… retirando sin coste alguno el material desechado.
Colocamos micropuntos de recogida para facilitarle al ciudadano su participación en la cadena de reciclado.
Ayudamos a la divulgación y toma de conciencia del problema que suponen los RAEE y fomentamos la participación activa de los colectivos que atendemos para, juntos, trabajar en la solución.
Damos soporte para integrar la dinámica de reciclaje en las entidades, empresas y organismos, de tal forma que puedan compatibilizarla con sistemas de gestión del medioambiente, responsabilidad social corporativa, divulgación de la participación en campañas de reciclaje…
En definitiva generamos valor, fomentando la participación en el modelo de economía circular y ayudando a que nuestro entorno sea cada día un poco mejor.
Objetivos de la recogida de residuos
Con solo echar un vistazo alrededor en nuestro propio domicilio veremos que estamos rodeados de equipos eléctricos y electrónicos: microondas, secador de pelo, cafetera, ventilador, televisor, teléfono… Pensando en ello, ¿podríamos cuantificar cuántos de estos equipos hemos desechado a lo largo del tiempo por haber dejado de funcionar y sustituirlos por otro nuevo? Y con el aparato desechado, ¿qué hemos hecho?
Se ha estimado que un ciudadano medio europeo genera unos 20kg de basura electrónica al año. En el caso de Andalucía, en cada hogar se acumulan de media unos 8Kg de basura electrónica, es decir, aparatos eléctricos y electrónicos que ya no funcionan y que por una u otra razón no hemos desechado aun.
La legislación vigente establece un objetivo de recogida y tratamiento de la basura electrónica: se debería de reciclar al menos una cantidad en Tm que sea equivalente al 65% de los aparatos eléctricos y electrónicos nuevos que se hayan puesto en el mercado, utilizando para el cálculo el promedio de los últimos tres años.
Según los datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), en el caso de Andalucía el objetivo mínimo de recogida establecido se sitúa en algo más de 78.400 toneladas de RAEE tanto de ámbito doméstico como profesional, lo que supone una recogida de 9,35 kilos por cada andaluz. En 2018 se recogieron en Andalucía 5,11Kg por habitante, lo cual nos posiciona a bastante distancia del objetivo.
Por tanto es necesario realizar un sobreesfuerzo que nos permita acercarnos cada vez más al objetivo establecido para nuestro territorio.